sábado, 30 de mayo de 2009

Prólogo los siete saberes necesarios para la Educación del futuro:

Los siguientes son los capítulos que consideré más importantes de lo que leí en el prólogo del libro "Los siete saberes necesarios para la Educación del futuro":

Las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión: La Educación comunica conocimientos, pero no el hecho de que el conocimiento tiene imperfecciones, que nos pueden llevar a errar. En consecuencia, el conocimiento del conocimiento debe aparecer como una necesidad primaria, para afrontar los riesgos permanentes de error e ilusión.
En mi opinión, al menos hablando desde mi experiencia, creo que este capítulo es muy importante, porque: la capacidad que tiene el conocimiento de hacernos errar, es lo que menos se enseña en las aulas de clases. Por el contrario, es visto como un hecho vergonzoso el errar y como un motivo de burlas. Sin embargo, errar es algo completamente normal, dadas las características mentales, culturales, etc. de cada ser humano, así que en vez de verlo como algo negativo, debería enseñarse las maneras en que uno puede evitar errar.


Enseñar la Comprensión: La comprensión es medio y fin de la comunicación humana.
La comprensión mutua entre seres humanos es vital para que las relaciones humanas salgan de su estado bárbaro de incomprensión, por lo tanto hay que estudiar la incomprensión desde sus raíces, modalidades y efectos.
Este capítulo lo considero uno de los más importantes, porque al generar comprensión, se genera algo muy importante y esencial para la convivencia entre seres humanos: La Paz.
El capítulo nos habla de que si estudiamos la incomprensión, conoceremos (además de los síntomas) las causas de racismos, xenofobias y desprecios; lo cual me parece muy certero, ya que siempre me he preguntado por que se dan situaciones de racismo, si todos somos seres humanos, personas que tenemos derecho a ser tratadas con respeto, y tenemos el deber de tratar con respeto a los demás. Así, creo que si se averiguaran las causas de estos sentimientos de rechazo absoluto hacia el prójimo, que es diferente- en cierta medida- de nosotros, se podrían solucionar muchos problemas que aquejan a la humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario