También este documento se refiere a la importante labor de la Educación en cuanto a desarrollar el potencial de personas que poseemos todos al momento de nacer y, en este sentido, se le atribuye un papel muy importante a la familia y, por otro lado, a la sociedad, ya que son éstas las que tienen mucho que ver en lo que se refiere a deserción escolar. Otro punto, al cual se refiere el documento, es que la Educación no debe convertirse en algo que tenga sólo un fin económico, es decir, no debe olvidar los cuatro pilares de la Educación: aprender a ser, aprender a conocer, aprender a vivir juntos y aprender a hacer.
Finalmente el documento dice que los colegios técnico-profesionales deben implementar programas de actualización para sus estudiantes egresados y desertores.
Desde mi punto de vista, la familia es fundamental en el proceso educativo, ya que nos da una base cultural al momento de ingresar a la escolaridad y mientras duran nuestros estudios. Además es el apoyo o soporte más importante que tiene una persona en la vida, por lo tanto, es muy importante involucrarse en la vida los estudiantes y ver qué pasa con sus familias y tratar de ayudarlos para que así no deserten.
Y lo otro que me parece muy importante es el no olvidar que la Educación no tiene sólo un fin económico, sino que tiene un fin importantísimo, que es el de desarrollar al máximo el potencial de las personas para que puedan vivir en armonía y ser un aporte en la sociedad, si bien es cierto en el aspecto de la economía, pero también en el aspecto espiritual y social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario