-La interdependencia planetaria y la mundialización son fenómenos esenciales de nuestra época. Actúan ya en el presente y marcarán con su importancia en el siglo XXI. Hoy hacen ya necesaria una reflexión global, que trascienda ampliamente los ámbitos de la educación y la cultura, sobre las funciones y las estructuras de las organizaciones internacionales.
- El principal riesgo está en que se produzca una ruptura entre una minoría capaz de moverse en ese mundo en formación y una mayoría que se sienta arrastrada por los acontecimientos e impotente para influir en el destino colectivo, con riesgo de retroceso democrático y de rebeliones multiples.
- La utopía orientadora que debe guiar nuestros pasos consiste en lograr que el mundo converja hacia una mayor comprensión mutua, hacia una intensificación del sentido de la responsabilidd y de la solidaridad, sobre la base de aceptar nuestras diferencias culturales y esoirituales. Al permitir que todos tengan acceso al conocimiento, la Educación tiene un papel muy concreto que desempeñar en la realización de esta tarea universal: ayudar a comprender el mundo y a comprender al otro, para así comprenderse mejor así mismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario