domingo, 26 de abril de 2009
Todos los estudiantes debían honrar religiosamente a su profesor porque éste era considerado el guía de la salvación; los antiguos griegos formaron parte de las civilizaciones más cultas y en sus obras literarias, artísticas y políticas se puede divisar la devoción por aprender. Los más ricos mantenían entre sus sirvientes a profesores que solían ser esclavos de pueblos conquistados; en la Edad Media, la Iglesia fue la responsable de impartir el concepto de la educación. La misma se llevaba a cabo en monasterios o en centros de aprendizaje que evolucionaron hasta llegar a tomar la forma de universidades. La definición de educación no sólo hace referencia a los profesores y docentes sino que también a los padres o tutores de los niños; los conceptos que suelen enseñarse en las escuelas no siempre son los mismos que se aprenden en el hogar del núcleo familiar. Es fundamental que los padres les enseñen a sus hijos a discernir, a diferenciar lo bueno de lo malo, lo correcto de lo incorrecto y los valores morales y éticos en los cuales se debe desarrollar; sin estos conceptos fundamentales el niño puede ser un excelente profesional pero una persona muy pobre en su interior.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario